Universidad
Pedagógica Experimental Libertador
Instituto
Pedagógico de Caracas
Asignatura:
Inteligencias Múltiples en el Aula de Clase
Seminario
(Planificación)
Tema: Inteligencia Visual - Espacial
Objetivo: Destacar aspectos
relevantes, tales como: dinámicas, ejercicios, entre otros, que promuevan el
desarrollo de la inteligencia visual – espacial en el aula de clase.
Audiencia: grupo de
inteligencias múltiples, sección 002.
N° de personas: 26
Roles:
Director:
Maira
roldan
Coordinador:
Dayali
Mújica
Facilitadoras y moderadoras:
Saavedra
Lisbermar
Roldan
Maira
Mujica
Dayali
Cardona
Franci
Secretaria:
Franci Cardona
Estrategias
Metodológicas
|
|||||||||||
Fase
|
Modalidad
|
Evento
|
Técnica
|
Actividad
|
Recursos
o medios
|
Organización
del grupo
|
|||||
Tiempo
|
Grupo
|
Ambiente
|
|||||||||
I
N
I
C
I
O
|
Interacción
|
Provocar
el desempeño
|
Ejercicio
práctico
|
La
directora hará la presentación del equipo y luego dará una introducción presentado
una frase y una historia breve referentes al tema y así dar el concepto de la
inteligencia visual – espacial.
Seguidamente
una de las moderadoras aplicará la actividad titulada: “Camino al
Pedagógico”.
La
actividad consiste en formar 4 equipos, a cada equipo se le asignará un punto
de partida para llegar al pedagógico: el Junquito, Parque Francisco de
Miranda, la Guaira, Catia).
A
cada equipo se le entregará un papel bond donde deberán dibujar un croquis
donde expongan las instrucciones de cómo llegar al instituto
desde la dirección asignada.
Cada
equipo presentará su croquis y el más acertado ganará.
|
Humanos:
Materiales:
|
25 min
|
Equipos
XX XX
XX XX
XX XX
XX XX
|
Salón
|
|||
D
E
S
A
R
R
O
L
L
O
|
Presentación
/ interacción
|
Presentar
el contenido
|
Exposición
|
Las
moderadoras expondrán los aspectos relevantes del tema mediante la
presentación de un mapa mental, entre ellos:
También
presentará una serie de objetos artesanales para ejemplificar las ideas a
tratar.
|
Humanos:
Materiales:
|
55 min
|
Semi
circulo
|
Salón
|
|||
C
I
E
R
R
E
|
Interacción
|
Evaluar
el desempeño
|
Demostración
|
El grupo
guiado por una moderadora elaborarán un mapa mental en forma de árbol, este
deberá estar compuesto por las siguientes partes: raíces, tronco, ramas y
hojas. En este desglosarán la información expuesta, considerando las partes
del árbol ya mencionadas, con el fin de generar una relación en cuánto a cómo
establecer un ámbito de aprendizaje visual.
|
Humanos:
Materiales:
|
25 min
|
Individual
X X X X X
X X X X X
X X X X X
|
Salón
|
Material utilizado para la presentación del seminario:
Consiste en un mapa mixto (conceptual y mental) realizado para hacer referencia en cuanto al establecimiento de un ambiente en donde se desarrolle la inteligencia visual - espacial:
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario